
10 Consejos para mamás primerizas
Todos los que hemos pasado por la experiencia de ser padres sabemos que no hay nada comparable; la ilusión de la espera, la emoción de su llegada, la alegría del día a día cuando ya está con nosotros…
Pero todos hemos dicho en más de una ocasión “OJALÁ trajeran un libro de instrucciones” 🙂
Yo tengo un niño de dos años, he igual que cualquier madre primeriza tuve que pasar por situaciones que sin duda ahora, con la experiencia, me resultarían más fáciles.
Así que aquí os escribo los pequeños trucos que me dieron o encontré y que me ayudaron mucho en el día a día.
1.- Cuando empiezas a dar el pecho es común que aparezcan grietas o que el bebe haga daño al morder, yo tenía muchas molestias hasta que una enfermera nos aconsejó unos protectores de silicona (pezoneras) y una crema para las grietas del pecho, ¡¡conseguí que dejara de dolerme desde el primer día!!
2.- Cuando el niño llora puede ser por: hambre, sed, necesitar que le cambien el pañal, por frio, calor, gases o sueño.
Hasta que coges una rutina, cada vez que el niño llora empiezas a darle vueltas a la cabeza para saber qué hacer para que se calme. Una vez que ha pasado el primer o segundo mes ya sabes que es sota, caballo o rey.
Parece una tontería y algo obvio, pero en la mayoría de las ocasiones solo con dedicar unos minutos a controlar la hora de la última toma, probar a darle agua, ver si necesita cambio de pañal, si está vestido adecuadamente o mecerlo unos minutos para que se duerma, pueden ayudarnos a saber que necesita.
AH!!! Y como saber si son gases?? Muy fácil, debemos colocar al bebe apoyado en nuestro hombro de forma que esté incorporado ya que en esta postura los gases son menos molestos, también son recomendables los masajes circulares en la barriguita.
3.- Cuando el niño duerme durante el día no debemos dejar la habitación a oscuras, ni obsesionarnos con el completo silencio. El niño debe diferenciar el día de la noche en sus hábitos y rutinas, ayuda mucho a que los intervalos de sueño se prologuen en la noche.
4.- Los sacos para dormir fueron uno de mis grandes aliados, mi niño solía destaparse por la noche y me despertaba sobresaltada una y otra vez para ver si estaba tapado. Cuando un familiar nos regaló uno empecé a dormir más relajada y ni que decir tiene que compre varios para tener sacos de cambio.
5.- Dormir cuando duerme el bebe, esto es algo que a todas siempre nos han dicho y que pocas veces hacemos, pero ir descansadas nos ayuda a sentirnos mejor y a estar más tranquilas. Nuestro estado anímico se lo trasladamos al bebe, nuestra salud es también su salud. No olvidarlo!!! (No dudéis en desconectar móviles y los telefonillos si estáis muy cansadas).
6.- Dar el biberón sin salir de la cama. Si tu bebe ya toma biberón dejar en la mesita de noche un termo con agua caliente, y el biberón con las cucharaditas de leche en polvo. Solo deberás pasar el agua del termo al biberón y probar que tenga la temperatura correcta una vez que lo hayas agitado.
7.- Para salir de casa en 5 minutos y no olvidar nada siempre revisar que en el bolso carricoche llevamos: cambiador, pañales, toallitas, crema pañal, varios baberos, biberón de agua, biberón para toma de leche, dosis de leche, potito (si toma), chupete, gasita, y una muda.
8.- Solo tienes un pediatra y lleva bata blanca, este consejo te será muy útil, verás como mucha gente de la que te rodea presume de tener la solución para todos los males del bebe.
Recuerda que los pediatras no solo están para visitarlos cuando el bebé está malito, sino para aconsejarte sobre hábitos, conductas y comidas del bebe.
9.- Te digan lo que te digan, tu eres quien decide como quieres criar al bebe, hay parejas que prefieren tener siempre el niño en brazos, durmiendo hasta los 2 o 3 años en su habitación y por otro lado hay parejas que optan por todo lo contrario. Al final hay estudios que aconsejan una y otra opción y vosotros como pareja seréis quien decida cuál de ellas es mejor para vosotros y para el bebe.
10.- El último consejo y que muy pronto tú también darás a alguien:
“Aprovecha el momento, disfruta del bebe, achúchalo todo lo que puedas…. Crecen demasiado rápido”
Post escrito por Ana Belén.
¡Gracias por leer mi post! y os invito a que escribáis abajo vuestras opiniones y consejos para ayudar a otras madres.